• Dorisha Logo
  • Dorisha Logo 2
  • Dorisha Logo 3
  • Dorisha Logo 4
  • Dorisha Logo 5

Escuela de Danza Belo Art
Calle Pamplona, 59   Ver Mapa
Teléfono: 635 40 16 62
SÍGUENOS TAMBIÉN EN:
Espacio en Facebook de Dorisha Danza Espacio en Youtube de Dorisha Danza Espacio en Twitter de Dorisha Danza

DESPEDIDAS de SOLTERA  Pide Presupuesto


>>    CLASES PRESENCIALES    <<

>>    CLASES PRESENCIALES desde Octubre 2022
CLASES PARTICULARES, GRUPOS MUY REDUCIDOS
Reserva YA tu Plaza


>>    PRÓXIMAMENTE    <<

>>    CLASES 2021-2022 a partir de SEPTIEMBRE
GRUPOS MUY REDUCIDOS · Reserva YA tu Plaza


>>    CURSO - CLASES - INTENSIVOS de VERANO
Mes de JULIO: BELLY SUMMER
Iniciación-Avanzado: DANZA del VIENTRE,
TRIBAL y BOLLYWOOD


DANZA del VIENTRE

Icono Danza del Vientre

    La maravillosa Danza del Vientre originaria de Oriente Medio es un ejercicio aeróbico de bajo impacto ...     Más Info >

BOLLYWOOD

Icono Bollywood

    Los bailes de Bollywood son una mezcla de Danzas Clásicas de India, como Bharatanatyan (del Sur), Khatak ...    Más Info >

DANZA TRIBAL

Icono Tribal

    La Danza del Vientre Tribal tiene su origen en la Danza Oriental Étnica desarrollada en los años 60 por ...    Más Info >

PILATES

Icono Pilates

    Es un método de entrenamiento dirigido a fortalecer los músculos de la espalda y columna vertebral...    Más Info >

DORISHA

     Descubrir la Danza Oriental fue para Dorisha una revelación. Desde siempre vivió cautivada por las historias de Sherezade y su afición por la lectura le llevó a conocer los grandes escritores clásicos y de ahí la cultura de las grandes civilizaciones de la Antigüedad, como Egipto y sus fabulosos enigmas.


     Pero fue durante sus estudios de Periodismo cuando logra asistir a clases de danza regularmente con Ana Luna, fundadora de la primera escuela de Danzas del Medio Oriente en República Dominicana.


     Esta maestra se convertiría en su "gurú" y no tardó mucho tiempo en pasar a formar parte de su compañía de danza, aprendiendo cada día algo nuevo del folclore egipcio y de bailes tan exóticos en ese entonces, como Khaleege, danza turca, libanesa y muchas más.


     Ya para el año 2000, Dorisha compaginaba su trabajo como periodista y redactora jefe en los principales medios de prensa y como encargada de Relaciones Públicas de la Fundación Igneri de Arte y Arqueología, con su formación como profesora de Danza Oriental. En el año 2002 comienza a impartir clases en la prestigiosa cadena de gimnasios Gold´s Gym, así como en la Escuela Irina. En el año 2004, Dorisha decide viajar a Italia, donde imparte clases en diversos centros, entre ellos Anteprima Danza, la principal escuela de baile de Piacenza, Milán y en el gimnasio Acrobatic Fitness Club, a la vez que ofrecía espectáculos en los escenarios de las fiestas de tan hermosa región.


     Luego viaja a España y es en Madrid donde fija su residencia y considera que este pais es uno de los lugares por excelencia para seguir estudiando la Cultura Árabe, por las influencias que aún se conservan de sus ocho siglos de presencia y el fenómeno migratorio de una ciudad hermosa y acrisolada.


     Como siempre está dispuesta a formarse, realiza cursos en el Estudio de Danza Cristiane Azem, también con Eva Nur así como Folclore Egipcio con Mohamed el Sayed e innumerables talleres con maestros de renombre como Jillina, Momo Kadous, Tito Seif y Rajaa Dussart, entre otros. También se ha certificado como monitora de Pilates en la Federación Española de Aerobic y Actividades Dirigidas (FEDA).


     Su otra pasión son las danzas de India, por lo que no sólo investiga la influencia de la Danza Oriental en la misma, y viceversa, sino que recibe clases de Bharatanatyam, con la profesora Daniela Riva y además ha recibido formación en Bollywood con Mistri, Sarika Mahtani, en la Escuela de Danza y Música Nataraya y Sunny Singh; también de Bhangra, Danza Folclórica de la región del Punjab, con Jai Hari, en Club Masala.


     Actualmente dirige su estudio en Madrid, donde imparte clases privadas y talleres de Danza del Vientre, Bollywood, Danza Tribal y Pilates, además de actuar en espectáculos y fiestas privadas. También ha fundado la Compañía de Danza Al Rakasat, con la que ha actuado en importantes escenarios, como el Festival ArtDrawis, Raks Madrid, Glamour Oriental, de Sevilla y por supuesto, en los Festivales que Dorisha organiza dos veces al año en el Teatro Quevedo y, anteriormente, en la mítica Sala Galileo Galilei, ambos de Madrid.

SU MAYOR SATISFACCION

     Ha sido iniciar en este Arte a niñas y mujeres desde los nueve hasta los setenta años y su mayor ilusión es seguir teniendo la suerte de dedicarse a lo que le gusta:.

BAILAR


Dorisha Danza en Facebook

DORISHA ·DANZA del VIENTRE

DANZA del VIENTRE

     Esta maravillosa Danza de Oriente Medio es un ejercicio aeróbico de bajo impacto que sirve para mejorar la oxigenación de la sangre y ayudar en la disminución del volumen corporal. Para bajar de peso, siempre hay que combinar con otro tipo de ejercicios de mayor impacto y muy importante: con una alimentación equilibrada. La Danza del Vientre es perfecta para tonificar.

     A nivel psicológico es una actividad que nos hace sentir más femeninas y que nos va impregnando de una sensación de alegría, que indirectamente pueden incidir en la corrección de problemas de ansiedad, que nos llevan a satisfacer nuestros instintos y frustraciones con la alimentación cargada de grasas y azúcares.

     Para aclarar esto, pasamos a enumerar los principales beneficios de la Danza Oriental, destacando que el baile en sí es una de las mejores terapias que se pueden realizar a cualquier edad, sólo o en compañía. También, que lo ideal es practicarlo como mínimo dos veces a la semana. Veamos:

1.- Dependiendo de la intensidad de la clase, se llegan a quemar entre 300 y 500 calorías por hora.

2.- Muchos de los movimientos (twists, shimmies y ondulaciones) ayudan a modelar la zona periférica (recto abdominal, oblicuos internos y externos, vientre bajo.).

3.- Fortalece el suelo pélvico, evitando las incómodas pérdidas urinarias tras el desgaste del útero, que se producen por los partos y la edad.

4.- Corrige posturas insanas, como la hiperlordosis (demasiada curva en la espalda baja) e hipercifosis (o la llamada "chepa" en la espalda alta).

5.- Incrementa la movilidad ósea, mejorando la articulación de la columna, tanto a nivel lumbar como cervical y en la cintura escapular. Incluso, los movimientos de la muñeca y los dedos evitan futuros problemas de artritis y reumatismo en esta zona.

6.- Los círculos de pecho, constituyen un masaje para la caja toráxica, mejorando el ciclo respiratorio y en muchos casos corrigiendo problemas de asma emocional.

7.- Se "descubren" músculos que no se mueven ni en el gimnasio, como el oblicuo bajo externo, los que rodean los omóplatos y la zona del perineo, desbloqueando centros de energía vitales.

8.- La Danza del Vientre prepara para un embarazo más llevadero y un parto sin complicaciones, por eso está siendo utilizada en los ejercicios de preparación al parto, pero ya en la antigua Fenicia lo utilizaban las mujeres para acunar al futuro bebé (con los movimientos de Ochos) y posteriormente para dar a luz (con las ondulaciones).

9.- Se aprende un nuevo lenguaje corporal, así como movimientos sensuales y eróticos que nos ayudan a reconciliarnos con nuestro cuerpo, a reafirmar nuestra femineidad y mejorar la autoestima.

10.- Desarrolla mayor coordinación, oído musical y aumenta la elegancia en nuestros movimientos cotidianos.

11.- Se trabajan ambos hemisferios del cerebro, a través de la repetición de pasos y secuencias, tanto del lado derecho como del izquierdo.

12.- Por último, en una clase colectiva de Danza Oriental se fomenta el compañerismo, el buen humor y hasta la posibilidad de olvidarse del sentido del ridículo y del estrés cotidiano.

DORISHA ·DANZA BOLLYWOOD

DANZA BOLLYWOOD

     Los bailes de Bollywood son una mezcla de Danzas Clásicas de India, como Bharatanatyan (del Sur), Khatak (del Norte), así como algunos bailes folclóricos y con mucha energía, como el Bhangra, que pertenece a la región del Punjab; también Danza del Vientre, Hip-Hop y Funky.

     El resultado es una fusión divertida en la que se ejecutan graciosos movimientos centrados en las manos y los pies, exhibiendo una rica gama de trajes llenos de color, propios de la riqueza cultural india, a la vez que se trabajan todas las articulaciones del cuerpo, mejorando la coordinación y aportando alegría a quienes se atreven a iniciarse en esta apasionante Danza.

     Bollywood es un término acuñado en 1970 para definir el tipo de películas realizadas en Bombay, de donde sale la mayor producción de películas del mundo (900 por temporada) y siempre incluyen coreografías cuyas bandas sonoras son lanzadas al mercado antes que el filme para crear expectación.

     ¿Quién se atreve a probar?

DORISHA ·DANZA TRIBAL

DANZA TRIBAL

     La Danza del Vientre Tribal tiene su origen en la Danza Oriental Étnica desarrollada en los años 60 por Jamila Salimpour, en Los Angeles, California, quien se inspiró en comunidades de Medio Oriente, Norte de África y el Meditarráneo, creando pasos que todavía son la base de este estilo. Entre sus alumnas se destacó Masha Archer, a quien se le atribuye importantes aportaciones, como la unidad en el grupo y la improvisación, atendiendo a una serie de señales codificadas.

     Actualmente, la exponente más conocida fue alumna de Archer, Carolena Nericcio, quien desarrolló el estilo que se conoce como formato Fat Chance Belly Dance (FCBD), nombre que proviene de la negación de estas bailarinas a ser vistas como objetos sexuales.

     Este Baile consiste en una serie de pasos codificados en los que el grupo de bailarinas suele tener una líder, quien va marcando lo que seguirá a continuación mediante señas conocidas por todas las bailarinas de ATS. Este liderazgo suele recaer en varias bailarinas del grupo por turnos y se caracteriza por la improvisación, aunque los pasos y sus variaciones están muy estructurados con nombres preestablecidos en inglés.

     Esta Danza se practica en solos, menos usual, también en dúos, tríos y cuartetos, con un coro que seguirá a una líder estratégicamente ubicada a la izquierda. El vestuario se caracteriza por la utilización de tops indios (cholis), sujetadores de monedas, faldas muy amplias con pantalones bombachos debajo y fajines de cuentas de caracoles y pompones, así como accesorios de metal antiguos y alegres bordados de colores.

     Un elemento muy importante en esta Danza lo constituyen los crótalos o zaggats, pequeños platillos de metal con los que se marca el ritmo, cuando este es alegre, resultando ser una Danza Mística y Vivaz a la vez.

     Lo ideal es tener una base en Danza de Vientre, para asimilar con más rapidez los pasos, aunque la actitud y colocación de los brazos es completamente diferente.

DORISHA ·PILATES

PILATES

     Es un método de entrenamiento dirigido a fortalecer los músculos de la espalda y columna vertebral, basándose en ejercicios que corrigen problemas posturales así como el debilitamiento del suelo pélvico. No sólo se trabaja el plano físico, sino también el mental, logrando, a través de una adecuada respiración, Fuerza, Equilibrio, Concentración y Flexibilidad.

     Cada clase de Danza Oriental se inicia con un buen estiramiento y la aplicación de este método para fortalecer toda la musculatura implicada y relajar nuestro cuerpo y mente en pro de un correcto aprendizaje.

HORARIO ·PRECIOS


HORARIO de CLASES desde OCTUBRE 2022 ·
GRUPOS MUY REDUCIDOS · Reserva YA tu Plaza


LUNES JUEVES
20:00 Danza del
Vientre
Danza del
Vientre

>> IMPORTANTE <<
GRUPOS MUY REDUCIDOS · Reserva YA tu Plaza

CLASES PARTICULARES, GRUPOS MUY REDUCIDOS
y DESPEDIDAS de SOLTERA >>> Info




TALLERES ·EVENTOS

     A continuación puedes ver los diferentes talleres y eventos que tengo preparados para ti. Haz click para más información.


GALERIA de IMAGEN y VIDEO

     Sobre las imágenes, sin hacer click, aparecerá una breve descripción. Click y se ampliará.

CONTACTO

DIRECCIÓN:
Escuela de Danza Belo Art
Madrid · Calle Pamplona, 59. 28039
Teléfono: 635 40 16 62





INFORMACIÓN Y CONTACTO:
DORISHA
635 40 16 62
www.dorisha.com

LINKS SOCIALES DE DORISHA:

Este sitio web usa cookies. Ver la política de cookies aquí
POLÍTICA de COOKIES